Cultivo de la calabaza Mallorquina

Calabazas maduras

Calabazas maduras

Una de las calabazas que suele ser habitual en el huerto casi todos los años es la Calabaza Mallorquina.  Las tengo  desde hace un montón de tiempo.

Junto a otras calabazas

Recién cogidas, junto a otras calabazas

Es un tipo de calabaza sabroso, que solo tienen un inconveniente que es que suele ser muy grande y larga, lo que la hace en ocasiones difícil de usar, pero guardada en la nevera, se puede ir usando por secciones cilíndricas que se van cortando y luego se protege la zona  de corte para que no se reseque hasta el nuevo uso. También, siempre es posible congelarla o repartir pedazos entre la familia, con lo que se acaba antes.

Su cultivo es similar al resto de calabazas del año.  Al sembrar procuro poner una tanda de ellas juntas para que, tengan mayor facilidad en la polinización y  al realizarse este se conserven en lo posible sus características genéticas.

Nunca sembramos en tierra definitiva hasta que se haya pasado el periodo de heladas en el exterior, pero podemos hacerlo en el interior del invernadero. La calabaza gusta de terrenos bien aireados, con buen abono, y que  esté bien descompuesto.

Diferentes largos

De diferentes largos

Hay que mantener cierto ojo sobre ellas a lo largo del verano y vigilar la evolución de la plantas. Mantener ciertos niveles de humedad en la tierra. Controlar la evolución de los hongos, en especial si llueve a lo largo del verano, o cuando comienza a ver rocío sobre la hoja. Por ello en el huerto ecológico se hace necesaria una tarea preventiva que minimice  el desarrollo de los hongos.

Creciendo en el verano

Creciendo en el verano

En ese aspecto hemos empleado a lo largo del verano casi cada semana, alternativamente: Infusión de salvia, bicarbonato disuelto en agua,  leche desnatada, extracto fermentado de cebollas, macerado de  Cola de Caballo,…  Las lluvias del final del otoño, y el abandono de las  pulverizaciones, favorecieron el desarrollo de estos hongos en el periodo final.

Y al final del otoño es importante recoger las calabazas antes de las helada, pues las calabazas se hielan, para pudrir posteriormente sino se hace así. Dejarlas en lugar seco y bien ventilado  es lo ideal, con ello pueden llegar a conservarse  casi el año.©

6 comentarios en “Cultivo de la calabaza Mallorquina

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.