Noviembre es época de inestabilidad, lo que supone que se puede dar ya la llegada de fríos importantes como también que se mantengan las masas nubosas de los vientos de oeste, con sus borrascas, y con ello el tiempo se mantenga húmedo y relativamente suave.
Sea como sea es un periodo en el que hay que aprovechar los buenos momentos para completar algunas tareas en la huerta.
Estas son algunas de las tareas desarrolladas en ella en el mes de Noviembre:
- Flores de invierno: Crisantemos, nuevos crisantemos, Los pensamientos, caléndulas, …
- Plantación de bulbos de otoño, Ajos y ajetes, …
- Recolección de crucíferas y otros vegetales: perejil, Repollos, Acelgas, brécol, lombardas, Achicoria para el forzado de las endivias, últimos pimientos, …
- Trasplante de cebollas, Brécol, Apio, …
- Recolección de raíces, tallos, y bulbos: Puerros, patatas tardías, cebollas, zanahorias, apio, remolacha, cardo, …
- Siembra de leguminosas: Muelas o titos, Chochos o entremozos, guisantes, habas, …
- Tareas de mantenimiento de frutales y frutillas: Los frambuesos, aromáticas, últimas frambuesas, …
- Cereales: Recolección del maíz, …
- Cultivos de invierno:Borraja, Nabos, rúcula, remolacha, canónigos, cilantro, Nabizas, …
- Otras tareas como: Protegiendo del frío, Siembras en sementera, Inicio producción de abono verde, reposo invernal, recolección de bayas silvestres, recolección de setas, otras setas en el huerto, recolección de castañas, …
Se puede transplatar, los grelos si en la sementera están muy juntos, soy gallega pero vivo en Castilla y león, mi pregunta es porque han quedado muy juntos y al entresacar no me gustaría tirarlos , muchas gracias, un saludo.
Hola Isabel. Habitualmente se entresacan, pero no creo que haya problema en que esos que entresacas los trasplantes, siempre que no sean demasiado grandes. De probar a ver que resulta no pierdes nada, quizá solo te vayan un poco más tarde que los otros. Un saludo
Muchas gracias, eso iba a intentar, pues me gusta probar, si van más tarde primero gastamos los que van por delante, y así tenemos para más tiempo.
Muy agradecida por la información, siempre esperando noticias vuestras cada mes lo que pueda sembrar.
Un saludo
Isabel
De nada Maribel! Solo espero que te sirva el consejo, un saludo
Hola, me gusta su blog, y tengo una pregunta que me gustaría que alguien me respondiese: ¿sabe alguien una receta casera para hacer jabón para el cuerpo ecológica? gracias
Muchas Gracias Ross, cuando hablas de jabón ecológico, ¿estamos hablando de un jabón realizado con sosa, o de otro tipo, con el empleo de saponarias?, no se mucho de jabones, pero me gustaría también aprender. Un saludo