Sericaia, un dulce portugués realizado en casa

La Sericaia es de esos dulces portugueses que te dejan muy buen sabor de boca, no solo porque está estupenda sino que además tiene el sabor de lo auténtico, de lo hecho en casa.

Es un dulce que necesita bastantes huevos, por eso es una suerte tener gallinero en el huerto. Además tuvimos la suerte de contar con leche de oveja para realizarla, lo cual es un plus añadido.

Se mezcla el harina y un poco de leche

Para realizar la Sericaia necesitamos: 650 ml de leche entera, 8 huevos, 90 gr de harina de trigo, 260 gr de azúcar, una cucharadita de sal, mantequilla para untar la cazuela de barro, un palo de canela, cáscara de limón y canela en polvo.

Hervir la leche restante

Comenzamos preparando y aromatizando la leche. Para ello le vamos a añadir el palo de canela y la cáscara del limón. Pero antes retiraremos un poco de leche para mezclar los 90 gramos de harina y disolverlos sin hacer grumos, en la leche fría. El resto de la leche se pone a hervir.

Se deja que la leche llegue a ebullición y se deja hervir brevemente. Se retira del fuego y se deja que se enfríe, con la canela y el limón dentro. Esto se hace para aromatizar la leche. Por ello si hace el día anterior, tendrá más aroma.

Se toman los huevos y se separan las yemas de las claras. Las yemas se mezclan con los 260 gr de azúcar y se baten hasta que se ponen blancas. Se mezcla todo esto con la crema realizada con harina y leche. Se mezclan bien.

Todo ello se va a mezclan con la leche, que estará todo lo más, tibia. Y poco a poco, a fuego suave, se va elevando su temperatura. El movimiento debe ser continuo. Se va dando vueltas, pasando siempre por el fondo de la cazuela, pues se puede pegar y ahumar, con gran facilidad. Conforme está en el fuego la crema se va espesando. Se sigue espesando, cuidando de ella. Se retira del fuego, quitando en este momento el palo de canela y la cáscara de limón.

Se cogen las 8 claras. Se les añade la cucharadita de sal. Se baten, hasta que se ponen tiesas. Se coge un tercio de las claras y se mezclan enérgicamente con la crema anterior. El resto se mezcla de forma más suave.

La Sericaia se realiza siempre en un plato o en una fuente de barro. Nosotros engrasamos la nuestra con un poco de mantequilla. La gracia de la Sericaia es que la corteza superior se abra dejando ver la masa interior. Para ello no hay que alisar la superficie, sino verterla en la fuente como en montoncitos, siguiendo las agujas del reloj y dejando un montoncito central. De ese modo al crecer se abre.

Se precalienta el horno a 200º. Antes de meterla al horno se espolvorea de canela por encima de la masa. Se mete al horno y se deja los primeros 10-15 minutos a 200º, luego se baja a 180º. Debe subir y debemos dejarla en el horno en torno a los 40 minutos, pero eso depende del horno y a veces de la propia masa. Hay que procurar no dejarla muy seca.

Al sacarla del horno hay que dejarla enfriar antes de consumirla. El postre en si es delicioso. Además le pega muy bien la leche de oveja, por lo que si tenéis oportunidad, probadla. De todos modos resulta bien con cualquier leche.©

2 comentarios en “Sericaia, un dulce portugués realizado en casa

  1. Margarida Jordão

    Al servir, coloque 1 ciruela en almíbar en cada rebanada. La ciruela utilizada es la ciruela Reina Claudia, es una variedad muy dulce. En Alentejo (Elvas) es una receta muy común.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.