El mes de septiembre se presenta como un momento de cambio en el huerto, de transito entre cosechas diferentes, pero sobre todo es un momento de recolección en el huerto, no solo de todas las solanáceas: tomates, pimientos, patatas, berenjenas,… sino también las leguminosas, maíz, girasoles, repollos, chauchas, …..
Vamos a ver que tipos de tareas podemos desarrollar en estos momentos:
- Recolección de semillas para el huerto: semillas de melón, tomate, cebollas, …
- Disfrute de las flores del verano: Tanaceto, Tagetes, Capuchinas, …
- Cuidado y disfrute de las diferentes variedades de hortalizas de verano-otoño: Pepinos, tomates amarillos, tomate en rama, tomate de pera, tomates para conservar, tomate Sugar, tipos de tomates gordos, pimientos del padrón, pimientos gordos, …
- Cucurbitáceas: Calabazas Decorativas, sandías, …
- Leguminosas: Judías verdes tardías, Chauchas, …
- Cuidados de las frutillas: fresas y menta, recogiendo fresas, frambueso amarillo , cosecha de frambuesas, mantenimiento del fresal, …
- Siembras y trasplante de hortalizas para el otoño – invierno: Cultivo de espinacas, Primeras espinacas, canónigos, romanesco, …
- Condimentos e Hierbas: Albahaca, recolección de albahaca, cilantro o culantro, ortigas, …
- Cuidado de los árboles. Arbolitos jóvenes, los frutales, injertos de verano, …
- Control de plagas: pulguilla de la col, podredumbre apical, …
- Mantenimiento: La primera helada, la poda de verano en los arboles jóvenes,
Pretendo saber que hortalizas puedo sembrar entre septiembre–octubre
tengo un huerto de 100m cuadrados solo en sevilla
Hola José! Es importante comenzar de cara a la producción de invierno con las siembras ahora. Además de escarolas, que ya deberían estar para trasplantar, tienes un buen volumen de verduras de otoño, desde las siembras de espinacas, rúcula, lepidium, canónigos, nabitos, algunos tipos de nabos, también se pueden poner lechugas de invierno de variedades más resistentes, teniendo en cuenta que en tu zona siguen creciendo bien durante el invierno. A ello debes sumar todas las posibles crucíferas, pero esas tendras que adquirir las plántulas pues la producción ya iría muy tardía de siembra, pero es buen momento para romanesco, repollos, brécol. Como son 100 m Hay que seleccionar un volumen de siembra organizado: media docena de cada tipo de crucíferas, un par de docenas de lechugas, un pequeño suco de espeinascas, nabitos, secuenciados, y dejar preparado algo de terreno sin sembrar, para en ocutbre poner para habas tiernas, algunos guisantes,… Espero no olvidar nada importante. Un saludo
Muchas gracias tu informacion me sirve de mucho soy novato un saludo antonio
Me alegra haberte servido de ayuda José.Todos hemos sido novotos. Lo bueno es ser siempre novato en algo, eso significa que nos movemos y aprendemos cosas nuevas. Un saludo
Hola soy Quim de Badalona hace un año me hice un huerto urbano de 3 por 2 sembre col coliflor y broquil muy junto y no me fue muy bien, despues sembre tomates separados y me fue bastante bien, ahora quiero sembrar lechuga colifror espinacas y acelgas todo mas separado, he abonado la tierra espero me vaya bien, gracias. Un saludo
Hola Quim! En este oficio de hortelano se aprende con las experiencias, así lo mejor es cultivar y aprender, lo que has sembrado son plantas que crecen bien en esta época salvo que haga mucho frío, por lo que si les has dado abono no tendrían que darte problemas, pero si los hay es cuestión de intentar entender cual ha sido el problema, analizar las variables y darle solución. Ya nos contarás como te ha ido.