Archivo de la etiqueta: preparar altramuces

Recogiendo y preparando los entremozos

Vainas de altramuces

A lo largo del verano los entremozos, Lupinus albus L,   han seguido creciendo.

Plantas de buen desarrollo

Este año ha sido especialmente bueno para su crecimiento debido en gran medida a las lluvias de la primavera, por lo que las plantas antes de su cosecha tenían tal tamaño que muchas de ellas se cayeron por los suelos, aunque la ausencia de humedad durante el verano no ha influido en que se pudieran pudrir o se desgranarán.

Las vainas de los chochos se han desarrollado muy bien, generando granos de buen tamaño y numerosos en  las abundantes  vainas que aparecen concentradas  por áreas de crecimiento.

Vainas ya secas

Segadas las plantas se pueden recoger de diferentes maneras. Suele ser conveniente que las plantas aparezcan bien secas. Estas se colocan sobre una superficie dura, y que se pueda barrer, o sobre alguna tela o plástico y s procede a irlos pisando de formas que se desgranen y caigan sobre un área controlada. Tras ello se sacuden las plantas, se criban  los granos, eliminando pequeñas piedras y restos de las vainas y se  limpian.

Entremozos secándose al sol

Es muy importante que ya limpios los entremozos estos se pongan a secar, dejándolos varios días al sol, hasta que estén bien secos cuando se pueden guardar en un recipiente, en un lugar fresco y seco, quedando listos para su uso y preparados tanto para una próxima siembra en la sementera como para el consumo.

De cerca

Los entremozos  contienen alcaloides  como la lupanina o la lupinina que so los que le dan su sabor amargo, razón por la cual para consumirlos se debe de eliminar.  Se comienza el proceso poniéndolos de remojo y tras el mismo se ponen a cocer, en torno al cuarto de hora, pero vigilando para que no queden demasiado cocidos, pues el tipo de agua puede hacer que sea menos tiempo.

Reposando en el agua…

Tras cocerlos se tienen que tener cambiándose el agua dos veces al día durante quince días, con lo que al finalizar el tiempo están limpios para su consumo. En el pasado para acortar el tiempo de estancia en el agua, se los podía colocar una vez cosidos dentro de una malla en una corriente, que ayudaba a eliminar el mismo.

…que se cambia dos veces al día

Este puede utilizarse  como  aperitivo para lo que normalmente se salan y se dejan en ese agua salada hasta que se sabrosan un poco, pero también se pueden incorporar a ensaladas y otras combinaciones como cualquier otro tipo de legumbres. Actualmente se están empleando como alternativa al uso de la soja, como proteína vegetal, ver enlace. ©