Archivo de la etiqueta: lagenarias

Semilleros en mayo

Lagenarias

Estar en mayo no implica no tener semillero. Por un lado se mantienen durante un tiempo las plantas y abril y se van incorporando a estos semilleros algunas plantas diferentes a las que hasta ahora estaban en ellos. Poco a poco parte de las plántulas de marzo y abril se van colocando en el suelo. Su lugar no queda vacío sino que se va rellenando con otras.

Calabazas
Boniatos

Las plantas de los semilleros de mayo suelen ser menos trascendentes para muchos de los hortelanos, que por ello no se preocupan de realizar estos trabajos. Algunos, quizás, las colocan directamente en el suelo a lo largo de mayo, de modo que al llegar junio están ya en crecimiento. Serían plantas en sus diferentes variedades, del tipo de la calabaza, pepino, melones, sandías, boniatos, albahacas, … Así como algunas más raras como lufas, lagenarias, kiwanos, cucumis, alficoz, zapallitos,…

Alficoz
Lufas

Estas plantas crecen bien directamente en el suelo, pero si se colocan antes en el semillero tienen todos los beneficios que se consigue con cualquiera de las variedades de tomates y pimientos: Se adelanta la cosecha, beneficiándose el hortelano en su consumo.

Albahcas

En esta época los semilleros son más conflictivos. Al incrementarse el calor dentro del invernadero, aumentan los riesgos. No siempre es posible ventilar todo lo necesario, aumentan los riesgos de podredumbres y hay que estar pendientes del riego, para no mantenerlo ni en exceso, ni en defecto.

Melones

Poco a poco los riesgos de helada van disminuyendo y se van trasladando las plantas al exterior. Poco a poco los semilleros de mayo se van vaciando. Nosotros, aprovechando el descenso de las temperaturas de estos días hemos ido realizando este trasplante. Este tiempo inestable es un arma de doble filo que nos hace mirar al cielo con duda. Pues si bien al estar nublado se facilita la adaptación de las plántulas, noticias sobre granizadas imprevistas sacan nuestros recelos a flote.©