Ahora que ya han comenzado las lluvias tengo que empezar a organizar el trabajo de preparación de ciertos cultivos de cara al invierno y la primera de las tareas que quiero hacer es preparar los espárragos.
Os recuerdo que realizamos el trasplante en primavera, y posteriormente allá por el mes de mayo los espárragos se vieron atacados por el escarabajo de los espárragos. Aunque la mayor parte de los escarabajos fueron eliminados los espárragos sufrieron bastante y no se desarrollaron demasiado. A lo largo del verano les di algo de agua de vez en cuando, pero no demasiada y algunas de las garras echó brotes nuevos aunque no demasiado grandes y también floreció.
Ahora en esta época los tallos de los espárragos están comenzando a perder su color, volviéndose de tonos amarillos y entre las menudas hojas podemos percibir algunas de las bayas de las flores que han cuajado y que nos ofrecen un intenso tono rojo.
Las bayas de los espárragos es otro de los sistemas de reproducción de los espárragos, de hecho este año pretendo recoger algunas de ellas para en primavera proceder a su siembra.
Pero la tarea que nos ocupa ahora además de recoger las bayas para conservar las semillas es la de preparar y abonar la hilera de espárragos. Por lo menos de momento, pues también pretendo trasplantar otras pocas garras siempre que el tiempo me lo permita en el mes de noviembre, de que prepare la zona donde pretendo ponerlos.
Hasta este momento no he podido cavar la zona de los espárragos, no solo por el viaje, sino porque la tierra estaba muy seca y dura y resultaba un trabajo árduo. Pero ahora, aunque las lluvias no han sido de momento excesivas voy a aprovechar para cavar y abonar . ©