Ya está finalizando la floración de los lilos. Esta última semana la subida del calor ha hecho que la flor se agoste mucho más rápidamente. Me gustan los lilos de color lila, pero desde hace unos años tenía ganas de hacerme con lilas blancas y no veía la manera, hasta que localicé un lilo blanco y recogía a finales del invierno unas varas para injertar. ¡Voila! ahora ya tenemos lilas blancas en el huerto.
La reproducción de diferentes variedades de plantas que comparten un material genético común es fácil. Nada mejor que realizar un injerto, una forma de reproducción asexual con la que sobre un patrón compatible, colocamos material genético con las características de la planta que queremos conseguir. En este caso una planta que nos diese lilas blancas.
Para realizar el injerto elegimos tres ramas de un lilo en crecimiento, eliminando todas las demás. Sobre cada una de ellas empleamos un método de injerto diferente. A yema, un injerto inglés, y la otra a púa. Prendieron cada una de ellas. Aunque la unión que a mi entender está mejor consolidada que todas las demás es la del injerto inglés de lengüeta.
Estamos en la tercera primavera después de haber realizado los injertos y estas son las flores que tenemos de lilas blancas, una maravilla de olor y forma. Las lilas blancas son un poco más tardías en floración que las moradas. Sus ramilletes son más tupidos y apretados que las lilas moradas.
Esto quizá se deba a que sus brotes son más vigorosos por la necesidad de mantener controlados todos los rebrotes que pueden aparecer en la base de la planta. De otra manera se podrían perder los injertos.
Acabada la floración retiraremos los restos de los ramos florales y procederemos a podar los lilos. De esa forma nos aseguraremos que formen ramas vigorosas en las que sacar los tallos florales del próximo año. También seguiremos retirando todos los rebrotes que puedan aparecer en la base.©
Qué bonito. Gracias
Si que lo son. Me encanta que con la fotografía podamos conservar la belleza de algo tan evanescente como es la flor. Un cordial saludo
Gracias por los ejemplos de injertos, yo este año me he atrevido con varios de tipo inglés y 2 me han brotado
¡Bien por ti Alfonso!. Cuida ahora de quitar todos los tallos del patrón que puedan robar energía al injerto. En poco tiempo estarás teniendo fruto. Un cordial saludo